Fundador y consejero
Médico desde 1995 y pionero en medicina integrativa, ha complementado su formación con estudios en medicina oriental en India y naturopatía en Estados Unidos, Suiza y Alemania. Su enfoque combina diversas corrientes médicas con una visión holística de la salud, equilibrando los aspectos biológicos, mentales y emocionales del ser humano.
Convencido de: “Sanar la tierra para sanar al hombre”, en 1998 creó Rancho La Paz en Valle de Bravo, un espacio dedicado a la regeneración del suelo y al cultivo de plantas medicinales. En 2010, su compromiso con la nutrición infantil lo llevó a fundar la Fundación Valle La Paz, con el propósito de mejorar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes a través de programas de salud, nutrición,
educación y música.
Consejero
Estudió ingeniería mecánica en la UNAM y ha dedicado su vida a la creación y venta de empresas. Con más de 30 años de experiencia en labor humanitaria, ha sido consejero en diversas organizaciones, incluyendo la Fundación Casa de Santa Hipólita y APAC. Desde 2021, es benefactor y asesor de la Fundación Valle La Paz, contribuyendo a consolidar apoyo en múltiples áreas para combatir la desigualdad.
Consejero
Ingeniero mecánico con formación en finanzas
y administración, Andreas fundó en 1992 el Grupo
HI-TEC para impulsar la tecnología CNC en México, Latinoamérica y Europa. Su compromiso social lo ha llevado a participar como consejero en varias organizaciones y, a través de Grupo Hi-Tec, apoya
el desarrollo y profesionalización de Fundación Valle La Paz.
Fundador, asesor en Música y Educación
Abogado por la UNAM, con estudios de doctorado en la Universidad de Aix-Marseille. Ha ocupado cargos en la administración pública en áreas de educación y desarrollo social, incluyendo la titularidad de la Secretaría de Educación Pública. Desde 2010, ha sido un pilar en el crecimiento de Fundación Valle La Paz, gestionando apoyos clave para su desarrollo. Actualmente, es Presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas y continúa su labor en la promoción educativa y cultural.
Asesora en Educación
Pedagoga por la Universidad Pedagógica Nacional, con maestrías en Educación en Valores y Mindfulness. Ha desarrollado programas de educación socioemocional, educación sexual y formación cívica, además de colaborar con organizaciones en apoyo a niños en situación de vulnerabilidad. Ha trabajado en investigación educativa y como consultora para organismos internacionales.
Desde los inicios de Fundación Valle La Paz en 2010, ha participado en el área educativa y actualmente asesora en la planeación e implementación de un programa educativo integral.
Asesora en Educación para la paz
Licenciada en Filosofía, maestra en Derechos Humanos y doctora en Responsabilidad Social. Socia fundadora de Proyecto Paz, donde impulsa programas de educación para la paz, transformación de conflictos y prácticas restaurativas. Coordina el diplomado en Educación para la Paz y Derechos Humanos en la Ibero y es miembro del consejo de IFIT de la Iniciativa Global contra la Polarización. Actualmente, lidera el Diálogo Nacional por la Paz.
Desde 2024, se ha sumado al equipo para implementar el proyecto “Escuelas para la Paz”, fortaleciendo nuestro compromiso con la construcción de entornos educativos pacíficos e inclusivos.
Asesor en Música
Guitarrista clásico, compositor y promotor de las artes. Se ha formado en instituciones como la UNAM, la Edinburgh Music School y el Royal College of Music en Londres. Ha llevado su música a escenarios internacionales y ha sido reconocido con diversas becas y premios. En 2016, fundó el programa P.R.I.S.M.A., que acerca la música y las artes a comunidades con acceso limitado a la cultura. Desde 2018, colabora con el coro comunitario de Fundación Valle La Paz a través de talleres de música y arte.
Asesor en Salud y Nutrición
Médico cirujano y doctor en Ciencias Sociales, especializado en nutrición infantil. Forma parte del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde investiga y diseña programas para combatir la desnutrición. Ha sido pieza clave en el desarrollo del programa de nutrición de Fundación Valle La Paz, asegurando su continuidad a través de apoyo institucional y evaluación de impacto.
Asesor en operación
Ingeniero agrónomo con 30 años de experiencia en agricultura regenerativa. Desde 2021, asesora la operación del programa de nutrición de Fundación Valle La Paz, aportando su conocimiento en producción agroecológica y seguridad alimentaria para mejorar la calidad y sostenibilidad de la alimentación de los niños. Además, colabora con la fundación a través de la donación de hortalizas y huevo orgánico, fortaleciendo el acceso a alimentos saludables en las comunidades.
Asesora en procuración de fondos
Desde 2015, Claudia ha dedicado su tiempo al voluntariado en África, apoyando a un orfanato en Kitengela, Kenia, para niños que han perdido a sus padres a causa del VIH. También forma parte del patronato de Edificando Sueños, donde apoya a una comunidad de mujeres Mazahuas en la comercialización de sus bordados.
Ha participado en iniciativas como “YA RESPONDISTE”, llevando alimentos recuperados de restaurantes a personas en situación vulnerable. Desde 2017, colabora activamente con Fundación Valle La Paz, participando en la vinculación y procuración de fondos para el crecimiento de la organización.
Asesora en procuración de fondos
Educadora especializada en la primera infancia, egresada de la Universidad de Chile. Ha trabajado en proyectos educativos en comunidades rurales y es cofundadora de Casa Hogar Alegría, donde apoyó a niñas sin cuidado parental por más de dos décadas. En 2017, se especializó en Pedagogía Waldorf y se integró a la red internacional de Pedagogía de Emergencia. Con experiencia en gestión educativa y formación docente, ha colaborado con Fundación Valle La Paz en la recaudación de fondos y actualmente trabaja con niñas pequeñas en pedagogía de emergencia.
Asesora en finanzas y estrategia
Especialista en finanzas y estrategia con experiencia en gestión de portafolios, estructuración financiera y biotecnología. Es ingeniera química con una maestría en Gestión de Ingeniería por Dartmouth College. Ha liderado estrategias de inversión y asesoría financiera en SAJA Advisory & Family Office, además de ocupar cargos en Banorte International, Johnson & Johnson Innovation, y Accenture. Su enfoque combina planificación financiera, transformación operativa e innovación. Colabora con Fundación Valle La Paz impulsando su profesionalización y desarrollo.
Consultor en estrategia y finanzas
Consultor en estrategia, operaciones y finanzas con una maestría en Gestión de Ingeniería por Dartmouth College. Ha asesorado a empresas en infraestructura, energía y bienes de consumo, especializándose en análisis financiero, estructuración corporativa y optimización operativa. Como cofundador de SAJA Advisory, ha liderado proyectos de crecimiento y sostenibilidad. Su visión global y enfoque basado en datos han sido clave en la profesionalización de Fundación Valle La Paz.
Dirección General
Durante su labor como psicóloga en un equipo de Cuidados Paliativos en el Instituto Nacional de Cancerología en México, evidenció de primera mano el impacto de los agroquímicos y pesticidas en la salud, al ser causantes de enfermedades crónicas y degenerativas. Esta experiencia marcó su compromiso con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
En 2010, junto con Dieter le Noir y Miguel Limón, cofundó la Asociación Civil Fundación Valle La Paz, donde actualmente dirige los programas de Salud, Nutrición, Educación y Música en comunidades rurales de Valle de Bravo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno.
Responsable del Programa de Música
Es licenciada en Canto Gregoriano por la Escuela Superior de Música Sacra de Guadalajara y en Gestión Cultural por la Universidad de Guadalajara. Lavinia ha tenido a la música como motor de su vida desde hace muchos años. Ha dirigido coros y participado en escenarios nacionales e internacionales.
Desde 2016, encabeza el Coro Comunitario de Fundación Valle La Paz, donde trabaja en la restauración del tejido social a través de la música, fomentando la integración y el desarrollo comunitario mediante el canto y la expresión artística.
Responsable del Programa de Nutrición
Apasionada por la alimentación saludable y su impacto en la comunidad, Jazmín es nutrióloga con una maestría en Innovación Educativa para la Sostenibilidad y conocimientos en permacultura. Ha trabajado en investigación clínica y nutrición hospitalaria; sin embargo, su vocación la llevó a enfocarse en la nutrición comunitaria.
Desde 2021, ha encabezado la reapertura del programa de desayunos y almuerzos escolares y ahora dirige el programa integral de nutrición de la Fundación Valle La Paz, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales de Valle de Bravo.
Gestión de comedores
Es licenciada en Creación y Desarrollo de Empresas por el Tecnológico de Monterrey y miembro de AMPEC Universitario. Saraí siempre ha buscado involucrarse en proyectos con impacto social y ambiental.
Su pasión por el emprendimiento con causa la llevó a unirse en abril de 2024 a la Fundación Valle La Paz, donde contribuye a la gestión y operación de los comedores comunitarios.
Área de infraestructura y mantenimiento
Es licenciado en Sociología por la Universidad Iberoamericana. Con una amplia trayectoria en el sector social, ha trabajado en salud, educación y desarrollo comunitario en los ámbitos público y civil.
Se ha dedicado a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y a la gestión de atención médica especializada. Desde 2021, se encarga de la infraestructura y su conservación en Fundación Valle La Paz.
Operador de campo y auxiliar de transporte
Conocedor de la región y comprometido con la comunidad, Ángel ha trabajado en el campo y en mantenimiento de ranchos. Con estudios de nivel secundaria y licencia de conducir, es clave en la logística de la fundación. Desde 2022, apoya en la recepción y distribución de víveres y en el mantenimiento de las instalaciones de la Fundación Valle La Paz.
Maestro en Arquitectura, Diseño y Construcción Sustentable
Con su labor busca inspirar a otros a crear una nueva práctica arquitectónica mucho más consciente, donde cada proyecto absorba sus propios residuos. Colabora con Fundación Valle La Paz en iniciativas de construcción y remodelación de comedores escolares, aulas para música y otros espacios; incentivando la participación de quienes los habitarán.
Maestra de guitarra
Guitarrista y cantautora originaria del Estado de México. Estudió en el Conservatorio de Música del Estado de México, donde obtuvo el título de Técnico Instrumentista en Jazz en 2015.
Ha participado en diversos foros y festivales de alcance nacional e internacional. Desde 2021 forma parte del equipo de música de Fundación Valle La Paz, impartiendo clases de guitarra y ukulele. Actualmente trabaja en la producción de su primer material discográfico como cantautora.
Maestra de inglés
Pedagoga por la UNAM, con estudios de lengua inglesa en México, Estados Unidos y Gran Bretaña. Ha sido profesora de inglés durante más de 30 años en instituciones de la Ciudad de México y Valle de Bravo. Su interés por el arte la llevó a formarse en dibujo y pintura en la Academia de San Carlos y a trabajar en los talleres de destacados maestros como Nishizawa y Aceves Navarro.
Desde 2019 colabora con Fundación Valle La Paz impartiendo clases de inglés en escuelas primarias de las comunidades de La Huerta San Agustín y Mesa Rica.
Maestro de guitarra
Músico y cantautor originario de Valle de Bravo, con más de 20 años de experiencia en la interpretación y enseñanza de la guitarra. Ha participado en eventos privados, festivales y presentaciones en el Festival de las Almas en 2023 y 2024. En 2024 se incorporó al programa de música de Fundación Valle La Paz como maestro de guitarra nivel I, contribuyendo a la formación de jóvenes músicos.
Además, trabaja en la producción de eventos artísticos y prepara su primer material audiovisual como solista.
Maestra de canto
Cantante y actriz mexicana con una destacada trayectoria en teatro musical. Ha participado en producciones como Regina, Víctor Victoria, Hairspray y La Novicia Rebelde, además de colaborar con artistas como Raúl Di Blasio. Su experiencia incluye espectáculos en el Auditorio Nacional y la interpretación de personajes en musicales tanto en México como en Estados Unidos.
Actualmente, además de su trabajo escénico, imparte clases de iniciación musical para bebés, niñas y niños con los métodos Meifritz Musiktherapie y Dalcroze.
Artista audiovisual
Documentalista y cinefotógrafa especializada en la preservación de materiales fílmicos y fotográficos como testimonios históricos. Co-fundadora de Toluca Análogo (2016) y creadora de Obscura Films (2019), productora dedicada al cine documental.
Trabajó en la Legislatura del Estado de México (2016-2022) como jefa de laboratorio fotográfico y colabora con el Archivo Fílmico Reyes. En 2023, participó en la producción de Lumbrensueño, estrenada en la 80ª Bienal de Venecia y el Festival Internacional de Cine de Morelia.
Con más de una década como fotoperiodista, su trabajo ha sido publicado en medios como BBC News y Mexikopedie, y ha colaborado con Amnistía Internacional y Fundación Valle La Paz.
Contabilidad y finanzas
Es licenciado en Contaduría Pública por la Escuela Bancaria y Comercial. Con más de 30 años de experiencia, ha trabajado en la auditoría y contabilidad de organizaciones civiles. Es socio fundador de SPC Contadores y Abogados, S.C. y miembro independiente de la Red EAI International. Ha colaborado con instituciones internacionales y, desde 2012, gestiona la contabilidad de la Fundación Valle La Paz.
Consejero jurídico
Abogado por la Escuela Libre de Derecho, con diplomado en impuestos por el ITAM
y estudios de maestría en la Universidad La Salle. Con más de 15 años de experiencia, se ha especializado en el sector de donatarias autorizadas, tanto en el ámbito del derecho público como en el privado.
Ha colaborado en proyectos nacionales con autoridades y organizaciones de la sociedad civil, además de participar como experto en los reportes “Civil Society Organization Sustainability Index” en 2020 y 2021. Actualmente, es Consejero Jurídico de Fundación Valle La Paz, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento legal.
Fundación Valle La Paz, A. C.
Calle del Pino # 104,
Colonia Centro
Valle de Bravo, Estado de México
C. P. 51200